Exportación Completada — 

Matemática recreativa y su relación con el rendimiento académico en alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Alas Peruanas, Filial Pucallpa, año 2015

Descripción del Articulo

Los estudiantes que logran ingresar a las universidades, no cuentan con una debida formación escolar y su rendimiento académico es deficiente, y en muchas ocasiones, generan retrasos a los docentes universitarios que cuenta con un syllabus determinado por cada semestre académico universitario. La ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Campos, Alipio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática recreativa
Rendimiento académico
Sistema universitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes que logran ingresar a las universidades, no cuentan con una debida formación escolar y su rendimiento académico es deficiente, y en muchas ocasiones, generan retrasos a los docentes universitarios que cuenta con un syllabus determinado por cada semestre académico universitario. La matemática recreativa, es una actividad excepcionalmente compleja, que abarca temas relacionados a las ciencias de la psicología y la educación. En la actualidad se viene consolidando como un campo de interés, con tareas de investigaciones propias. El objetivo es determinar la relación que existe entre la matemática recreativa y el rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de la escuela profesional de derecho de la Universidad Alas Peruanas, Filial Pucallpa, año 2015. La hipótesis demostrada fue que existe una relación directa entre la matemática recreativa y el rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de la escuela profesional de derecho de la Universidad Alas Peruanas, Filial Pucallpa, año 2015. El tipo, nivel, método y diseño de investigación es Básica – Sustantiva, Descriptiva – Correlacional, Hipotético – Deductivo – Inductivo y Pre Test – Post Test respectivamente, la muestra es 80 estudiantes, que integran la primera y segunda sección del primer ciclo de la escuela profesional de derecho de la Universidad Alas Peruanas, Filial Pucallpa, año 2015. La principal conclusión fue que los resultados muestran que existe una relación significativa entre la matemática recreativa y la escala de calificación de los alumnos del primer ciclo de la escuela profesional de derecho de la Universidad Alas Peruanas, Filial Pucallpa, año 2015. Es decir, a regular proceso de enseñanza de la matemática recreativa, regular es la escala de calificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).