Centro de rehabilitación y educación para niños con habilidades diferentes
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, nos encontramos con la problemática de la inexistencia de un Centro de Rehabilitación y Educación para niños con habilidades diferentes en la ciudad de Ica. Iniciaremos detectando la problemática actual en la ciudad, al ser inexistentes este tipo de centros y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de rehabilitación Educación Niños con habilidades diferentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, nos encontramos con la problemática de la inexistencia de un Centro de Rehabilitación y Educación para niños con habilidades diferentes en la ciudad de Ica. Iniciaremos detectando la problemática actual en la ciudad, al ser inexistentes este tipo de centros y sobre la población que lo requiere en nuestra ciudad, lo cual nos lleva a tener como objetivo diseñar un Centro de Rehabilitación y Educación para niños con habilidades diferentes que permita brindar un servicio de calidad, óptimo y adecuado diseño para su correcto funcionamiento. El Centro de Rehabilitación y Educación para niños con habilidades diferentes, brinda un servicio prioritario que beneficiará a la población a corto, mediano y largo plazo, no existiendo una institución similar que preste un servicio en la ciudad de Ica. Por ello se hace indispensable contar con una infraestructura que cubra todas las necesidades que el paciente requiera, para su adecuado desplazamiento. La ubicación del proyecto se propuso analizando distintos factores determinantes, como el entorno, los accesos, tanto peatonales como vehiculares, que cuente con servicio de agua y luz, que sea accesible desde el centro de la ciudad con el fin de brindar un mejor servicio. La fase de planificación de proyecto se recomienda realizar un estudio de pruebas de laboratorio y analizar las densidades de suelo, ya que mediante esto podremos determinar la tipología de cimentación de la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).