Análisis de los requerimientos físicos-espaciales de un centro de rehabilitación para personas con habilidades diferentes en la ciudad de Tarapoto

Descripción del Articulo

Este proyecto titulado “Análisis de los requerimientos físicos - espaciales de un centro de rehabilitación para personas con habilidades diferentes en la ciudad de Tarapoto”, surge de la necesidad de encontrar un lugar confortable y cuente los ambientes necesarios que permita el desarrollo e inclusi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Paredes, Lucero Jahaiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Personas con Habilidades Diferentes
Integración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto titulado “Análisis de los requerimientos físicos - espaciales de un centro de rehabilitación para personas con habilidades diferentes en la ciudad de Tarapoto”, surge de la necesidad de encontrar un lugar confortable y cuente los ambientes necesarios que permita el desarrollo e inclusión social de personas con habilidades diferentes de nuestra ciudad. En la actualidad se observa que en nuestra ciudad no se está tomando en cuenta a las personas con habilidades diferentes, y esto se puede ver en la falta de información que se obtiene sobre la población de personas con habilidades diferentes. La inexistencia de actividades integradoras de esta población, la poca productividad que estas personas tienen dentro de la sociedad y su poca accesibilidad dentro de nuestra ciudad, así dificultando su autonomía e independencia, y esto es un problema ya que en nuestra ciudad existen 350 personas inscritas en la oficina municipal de atención a la persona con discapacidad. El objetivo principal fue realizar un analizar de los requerimientos físicos - espaciales de un centro de rehabilitación e integración, determinando las necesidades de las personas con habilidades diferentes, identificados los paramentos para la creación de dicho centro y sobre todo definiendo que espacios son necesarios para el desarrollo de las personas con habilidades diferentes de la ciudad de Tarapoto. Todo esto se determinó mediante una ficha de encuesta, realizada a 55 personadas con habilidades diferentes y a 65 persona de la población general. Mediante este centro de rehabilitación para personas con habilidades diferentes se incentivará su desarrollo y su productividad, se podrá beneficiarse física y psicológicamente motivándolos a lograr su autonomía, de este modo haciéndose cumplir el derecho de la igualdad, y demostrando la importancia de una arquitectura sin barreras, que no solo brindará la fácil accesibilidad de aquellas personas con habilidades diferentes, sino también permite nuestro desarrollo de nuestra ciudad y el desarrollo como sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).