Aplicación de la metodología 5s en el almacén para la mejora de los procesos de armado y despacho de la Empresa Domino Eventos S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la empresa de catering Domino Eventos S.A. la cual ya tiene varios años dentro del mercadolimeño; el trabajo se centra en los problemas que se encontró en el área del almacén;el objetivo principal de este trabajo es la aplicación de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología de las 5'S Almacen general Proceso de armado y despacho Aplicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la empresa de catering Domino Eventos S.A. la cual ya tiene varios años dentro del mercadolimeño; el trabajo se centra en los problemas que se encontró en el área del almacén;el objetivo principal de este trabajo es la aplicación de la metodología de las 5 S en el área del almacén para la mejora de los procesos de armado y despacho de los eventos.En la primera parte del proyecto se desarrollará las generalidades de la empresa como su organización actualy la descripción de del entorno de esta misma; en una segunda parte se verá la realidad problemática que tiene esta, haciendo así el respectivo análisis del problema y los objetivos que tendrá el proyecto de investigación; finalmente en una tercera parte se desarrollará el proyecto con la aplicación de las 5S esta se verá en dos fases, la primera que comprende el compromiso y planificación de la alta gerencia y la segunda fase que abarca la aplicación de las 5 S cada uno con sus respectivos pasos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).