Los DD.HH de las personas LGTBI vulnerados por la imposibilidad para contraer matrimonio igualitario en el estado Peruano, 2018-2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo se denominó Los DD.HH de las personas LGTBI vulnerados por la imposibilidad para contraer matrimonio igualitario en el estado peruano, 2018-2019, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre las personas LGTBI vulnerados y la imposibilidad para contraer mat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4630 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4630 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Matrimonio Igualitario Derechos humanos LGTBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo se denominó Los DD.HH de las personas LGTBI vulnerados por la imposibilidad para contraer matrimonio igualitario en el estado peruano, 2018-2019, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre las personas LGTBI vulnerados y la imposibilidad para contraer matrimonio igualitario en el Estado Peruano, su hipótesis general fue: Si existe relación entre las personas LGTBI vulnerados y la imposibilidad para contraer matrimonio igualitario en el Estado peruano, 2018-2019. Su enfoque fue cuantitativo, su diseño fue no experimental, su nivel fue descriptivo correlacional, su tipo fue básico, su método fue deductivo. Para contrastar la hipótesis formulada y cumplir los objetivos de la investigación se tuvo como fuente que da sustento a la tesis, el análisis de la doctrina sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y las normas jurídicas aplicables en sede nacional y derecho comparado. Se dejó precisado que existen diferencias sustanciales entre la unión de personas de un mismo sexo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            