La producción de hojas de coca en el valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro y su relación con la Seguridad Nacional, período 2010-2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “LA PRODUCCIÓN DE HOJAS DE COCA EN EL VALLE DE LOS RÍOS APURÍMAC, ENE Y MANTARO Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD NACIONAL, PERÍODO 2010-2014”. Planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la producción de hojas de coca en el Valle de los ríos Apurí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Hojas de coca Valle de los Ríos Seguridad nacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “LA PRODUCCIÓN DE HOJAS DE COCA EN EL VALLE DE LOS RÍOS APURÍMAC, ENE Y MANTARO Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD NACIONAL, PERÍODO 2010-2014”. Planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la producción de hojas de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) con la Seguridad Nacional durante el período 2010-2014. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, el nivel es descriptivo correlacional y diseño no experimental, con una población objetivo que está representada por 143 funcionarios relacionados con el combate a los cultivos ilícitos de hojas de coca en el VRAEM (DEVIDA y personal militar de las FF.AA.) con responsabilidad estratégica, para ello se trabajó con una muestra constituida por 102 personas, utilizándose el instrumento de cuestionario Tipo Likert, por ser fiable y preciso para la inferencia estadística y la Prueba del Chi Cuadrado X2 para la demostración de la hipótesis, cuya validez es reconocido a nivel internacional. Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la siguiente conclusión central: que la producción de hojas de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) se relaciona signi ficativamente con la Seguridad Nacional, período 2010-2014; que las modalidades de cultivo en la producción de hojas de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) se relacionan significativamente con los objetivos de la Seguridad Nacional; que el control de la producción de hojas de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) se relaciona significativamente con las metas de la Seguridad Nacional y; que las políticas utilizadas en combatir la producción de hojas de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) se relacionan significativamente con la visión de la Seguridad Nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).