Costos de producción hoja de coca y su incidencia en la rentabilidad en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, 2016

Descripción del Articulo

El propósito principal de la presente investigación fue analizar la relación entre el costo de producción de la hoja de coca y su rentabilidad en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en el año 2016. Por lo extenso de la zona y considerando la problemática del narcotráfico y sus consecuenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Villar, Michael, Huaman Fernandez, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Costos
Producción
Hoja de coca
Costeo
Utilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El propósito principal de la presente investigación fue analizar la relación entre el costo de producción de la hoja de coca y su rentabilidad en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en el año 2016. Por lo extenso de la zona y considerando la problemática del narcotráfico y sus consecuencias, el trabajo se ha circunscrito al distrito de Echarate únicamente, el mismo que es el más grande de la provincia de La Convención, departamento del Cusco. Son ocho los centros poblados que conforman el distrito: Pangoa, Irochote, Kiteni, Palma Real, Alto Kepashiato, La Calzada, y Echarate. El enfoque de la investigación del estudio corresponde al cuantitativo, tipo básico, de alcance descriptivo y aplicativo, asimismo de diseño experimental, transversal, aplicativo; el diseño que permite establecer la relación existente entre las dos variables que son el objeto del estudio. El tamaño de muestra fue elegido intencionalmente y no probabilística. La muestra fue representada por 147 agricultores. Las técnicas e instrumentos que fueron seleccionados para esta investigación son: la encuesta, que fue aplicada por medio de un cuestionario estructurado, y la revisión documental/bibliográfica. Los resultados determinaron que, con un alto nivel de confianza, existe relación entre el costo de producción de la hoja de coca y su rentabilidad, mostramos la asociación alta y directa entre las variables de análisis, los costos de producción y la rentabilidad, del que se infiere que cuanto mejor sea la utilización del costo de producción será la forma más eficaz de determinar la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).