Implementación de un E.COMMERCE aplicando la metodología INBOUND MARKETING para la "Dulcería y Pastelería Velazco S.A" del distrito de Ica
Descripción del Articulo
La utilización de las buenas prácticas brindadas por PMBOK, la integraremos a la metodología INBOUND MARKETING aportando estrategias, combinar y engranar una serie disciplinas de forma adecuada y así lograr una eficiente capacidad de manejo de los procesos y poder lograr los objetivos y crecimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E. Commerce Metodología In bound Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La utilización de las buenas prácticas brindadas por PMBOK, la integraremos a la metodología INBOUND MARKETING aportando estrategias, combinar y engranar una serie disciplinas de forma adecuada y así lograr una eficiente capacidad de manejo de los procesos y poder lograr los objetivos y crecimiento integral empresarial. En este sentido, se ha propagado la adopción y exigencia por las buenas prácticas que nos brindan PMBOK y una serie de técnicas, disciplinas ensambladas que nos brinda INBOUND MARKETING que nos permite de una forma determinada conseguir objetivos concretos hacia un blog o web. El presente análisis se estudió la dinámica y el performance de los procesos que realizan los usuarios, tomando como casos de estudio situaciones reales, obteniéndose beneficios traducidas en mejoras de satisfacción del cliente, gestión de calidad en la realización de los procesos, clima organizacional establecidos bajo la concepción de la innovación generando cambios a nivel organizacional y logrando uniformidad, evitando barreras y generando bienes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).