Procedencia geográfica y estado nutricional en la casa del adulto mayor de la municipalidad distrital de Chorrillos, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre procedencia geográfica y el estado nutricional en la casa del adulto mayor de la municipalidad distrital de Chorrillos, febrero – marzo 2019. La población estuvo constituida por el colectivo de 200 pacientes adultos mayores de ambos se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedencia geográfica Estado nutricional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre procedencia geográfica y el estado nutricional en la casa del adulto mayor de la municipalidad distrital de Chorrillos, febrero – marzo 2019. La población estuvo constituida por el colectivo de 200 pacientes adultos mayores de ambos sexos pertenecientes a la casa del adulto mayor de la municipalidad distrital de Chorrillos. Se tomó en cuenta criterios de inclusión y exclusión, el instrumento que se empleó fue el mini nutritional assessment, El estudio fue de tipo observacional; de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, transversal y primario, con un método hipotético deductivo. Se encontró que si existe relación significativa entre Procedencia geográfica y estado nutricional en la casa del adulto mayor de la municipalidad distrital de chorrillos con una significancia del 5 % donde se acepta la hipótesis con un error del 3.3% (p= 0,033). Se concluye que se encontró relación entre la procedencia geográfica y el estado nutricional en la casa del adulto mayor de la municipalidad distrital de Chorrillos. Además, que el mayor porcentaje de la población se encontraban en malnutrición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).