Poder calorífico de la madera de Polylepis racemosa R & P. y Schinus molle L. de dos procedencias
Descripción del Articulo
        El estudio se realizó con la finalidad de determinar el poder calorífico de la madera en Polylepis racemosa R & P. y Schinus molle L. de dos procedencias. Diseño estadístico de clasificación jerárquica o anidada. Las normas utilizadas fueron: NTP, ASTM. Población conformado por 90 árboles de Pol...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5154 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5154 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Poder calorífico Procedencia Características energéticas | 
| Sumario: | El estudio se realizó con la finalidad de determinar el poder calorífico de la madera en Polylepis racemosa R & P. y Schinus molle L. de dos procedencias. Diseño estadístico de clasificación jerárquica o anidada. Las normas utilizadas fueron: NTP, ASTM. Población conformado por 90 árboles de Polylepis racemosa R & P. y 60 árboles de Schinus molle L. en ambos distritos, muestra conformada por dos árboles por especie de cada distrito de los cuales se prepararon 10 probetas y 120 gr de aserrín por árbol. Los resultados obtenidos fueron: Polylepis racemosa R & P.: Mito 53.51% (humedad), 0.53gr/cm3 (densidad), 7.82% (extractivos en agua fría), 7.09% (extractivos en agua caliente), 0.66% (extractivos en alcohol benceno), 41.69% (celulosa), 18.67% (lignina), 5.70% (ceniza), 4553.37 Kcal/Kg (PCS est.), 3569.30Kcal/Kg (PCS exp.), 3030.30Kcal/Kg (PCI exp.); Ahuaycha 43.20% (humedad), 0.69gr/cm3 (densidad), 9.19% (ext. en agua fría), 7.65% (ext. en agua caliente), 0.81% (ext. en alcohol benceno), 38.50% (celulosa), 31.00% (lignina), 4.83% (ceniza), 4743.17Kcal/Kg (PCS est.), 3857.45Kcal/Kg (PCS exp.), 3318.45Kcal/Kg (PCI exp.) y Schinus molle L.: Mito 47.20% (humedad), 0.55gr/cm3 (densidad), 8.15% (ext. en agua fría), 7.30% (ext. en agua caliente), 0.81% (ext. en alcohol benceno), 41.00% (celulosa), 25.17% (lignina), 7.51% (ceniza), 4554.34Kcal/Kg (PCS est.), 3575.70Kcal/Kg (PCS exp.), 3036.70Kcal/Kg (PCI exp.); Ahuaycha 61.92% (humedad), 0.42gr/cm3 (densidad), 5.17% (ext. En agua fría), 5.92% (ext. en agua caliente), 0.62% (ext. en alcohol-benceno), 41.83% (celulosa), 17.67% (lignina), 9.87% (ceniza), 4436.23Kcal/Kg (PCS est.), 3332.60Kcal/Kg (PCS exp.), 2793.60Kcal/Kg (PCI exp.). El estudio realizado tiene como finalidad difundir el valor energético de las especies estudiadas a fin de motivar la forestación y/o reforestación, propiciando su conservación mediante un manejo sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            