Alteraciones dentarias encontradas en las radiografías panorámicas realizadas en niños atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica I y II de la Universidad Alas Peruanas sede Lima en el período, 2014 – I

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación, fue determinar la frecuencia y distribución de las alteraciones dentales de forma, tamaño y número, y su relación con ciertas covariables. Este estudio se basó en el análisis de las Radiografías Panorámicas realizadas en niños atendidos en la Clínica Estomatológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Bonilla, Cristian Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteraciones dentarias
Radiografías panorámicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación, fue determinar la frecuencia y distribución de las alteraciones dentales de forma, tamaño y número, y su relación con ciertas covariables. Este estudio se basó en el análisis de las Radiografías Panorámicas realizadas en niños atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica I y II de la Universidad Alas Peruanas sede Lima en el período 2014 – I, con el objetivo de encontrar alteraciones dentales en pacientes sanos, sin alteraciones sistémicas, síndromes o alteraciones del desarrollo. El diseño del estudio fue descriptivo y retrospectivo. La población estuvo conformada por 300 radiografías panorámicas del Área de Radiología de clínica, de la Universidad Alas Peruanas. Se utilizó una ficha de recolección de datos diseñada para este estudio. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia. Los resultados indicaron que hubo un porcentaje de mujeres con alteración de 62.7% y 32.9% para los varones de la muestra total, es decir el 95.3% de las radiografías panorámicas estudiadas mostraron algún tipo de alteración. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los hallazgos encontrados. Los hallazgos encontrados fueron, microdoncia (53.8%), macrodoncia (11.3%), hipodoncia (5.0%), diente supernumerario (3.7%), dilaceración (71.1%), taurodontismo (32.2%), diente invaginado (1.7%) y fusión (3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).