Exportación Completada — 

Factores prevalentes en infecciones intrahospitalarias en recién nacidos en el hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar cuáles son los factores prevalentes en infecciones intrahospitalarias en recién nacidos en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa en los meses de agosto a noviembre del 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Alvarez, Jhoselyn Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores prevalentes
Infecciones intrahospitalarias
Recién nacidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar cuáles son los factores prevalentes en infecciones intrahospitalarias en recién nacidos en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa en los meses de agosto a noviembre del 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 30 mujeres, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario tipo Likert modificado de 17 ítems, organizado por las dimensiones: Normas de bioseguridad, aplicación de bioseguridad y aplicación de asepsia “Lavado de manos”. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,736); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,903). CONCLUSIONES: Los factores prevalentes en infecciones intrahospitalarias en recién nacidos en el hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa, son normas de bioseguridad en un mayor porcentaje, seguido de Aplicación de asepsia y finalmente Aplicación de asepsia “manos limpias” en un menor porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).