Diagnóstico del clima laboral en la empresa Motorepuestos Alarcón Jaén - 2018

Descripción del Articulo

El clima laboral es un elemento importante en una empresa, ya que permite conocer la percepción de los empleados respecto a diversos factores que intervienen en la organización; ya que el ambiente de trabajo es un factor primordial para el desarrollo de los colaboradores en su puesto de trabajo, pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Contreras, José David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Clima laboral
Percepción
Satisfacción
Insatisfacción
Interacción
Motivación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El clima laboral es un elemento importante en una empresa, ya que permite conocer la percepción de los empleados respecto a diversos factores que intervienen en la organización; ya que el ambiente de trabajo es un factor primordial para el desarrollo de los colaboradores en su puesto de trabajo, pues cuanto exista un ambiente adecuado, mejor se desempeñará en su labores. Por lo que el presente estudio acopia información para procesarla, describir y determinar el clima laboral que presenta Motorepuestos Alarcón. La presente investigación titulada Diagnóstico del clima laboral en la empresa Motorepuestos Alarcón, tuvo como objetivo describir el clima laboral en el cual se desempeñan los colaboradores de la empresa Motorepuestos Alarcón EIRL Jaén 2018, para lo cual se utilizó el tipo de metodología cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal; estando compuesta la muestra por 21 colaboradores. Para el acopio de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, obteniendo mediante el análisis estadístico del software SPSS los resultados; concluyendo que el Clima Laboral es desfavorable; asimismo se identificaron que predominan factores negativos como el liderazgo con 62%, desarrollo personal y profesional con 62%, identificación con la empresa 62%, estabilidad laboral 57% y condiciones ambientales 62%; existiendo solo un factor positivo siendo este la remuneración con 62%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).