Exportación Completada — 

Prevalencia de metástasis ósea en pacientes oncológicos evaluados en el servicio de medicina nuclear del centro médico naval en el periodo 2014 - 2015

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 148 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes en cuerpo entero anterior y posterior e imágenes planares sectoriales de interés (SPECT). El objetivo de la investigación fue determinar la Prevale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricapa Hinostroza, Isabel Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Metástasis ósea
Gammagrafía ósea
Spect óseo
Neoplasia maligna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 148 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes en cuerpo entero anterior y posterior e imágenes planares sectoriales de interés (SPECT). El objetivo de la investigación fue determinar la Prevalencia de metástasis ósea en pacientes oncológicos atendidos en el servicio de medicina nuclear del centro Médico Naval durante el periodo 2014-2015, donde el 72,3% de la muestra estudiada presento dicha prevalencia, siendo el sexo masculino el más afectado 54,7% en comparación con el femenino 17.6%, el grupo etario más predispuesto estuvo entre los 60 - 79 años (37,8%). Lima fue lugar de procedencia con mayor número de casos de diseminación con 49,3% en comparación con los de Provincia (23,0%). Entre los tipos de neoplasias más comunes a desarrollar extensión de la enfermedad en el esqueleto óseo tuvimos el Cáncer de próstata (34,5%), Cáncer de mama (10,8%) y Cáncer de Pulmón (10,8%). La localización de estas neoplasias en su mayoría fue a nivel de la columna (47,3%). La prevalencia de metástasis óseas según los patrones gammagráficos tuvo mayor concentración en las Lesiones Focales Múltiples (39,9%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).