Relación entre carga laboral y síndrome de burnout en el profesional de enfermería que labora en el centro de salud San Juan Bautista - Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

“La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la carga laboral y síndrome de Burnout en el profesional de enfermería que labora en el Centro de Salud San Juan Bautista – Ayacucho 2019. Es una investigación descriptivo correlacional; se trabajó con una muestra de 20 prof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Vasquez, Mara Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga laboral
Síndrome de Burnout
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:“La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la carga laboral y síndrome de Burnout en el profesional de enfermería que labora en el Centro de Salud San Juan Bautista – Ayacucho 2019. Es una investigación descriptivo correlacional; se trabajó con una muestra de 20 profesionales. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario MBI (Maslach Burnout Inventory), el cual es un instrumento validado y utilizado para diagnosticar el síndrome de Burnout; consta de 22 ítems los que se distribuyen en tres sub escalas”. Sin embargo para la presente investigación se incluyó preguntas de datos personales y laborales además de un breve instructivo. El material se entregó a cada profesional, otorgándole un tiempo máximo de entrega de tres días. La participación en este estudio tuvo carácter anónimo y voluntario. “Se llegó a la conclusión que la carga laboral y el Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería que labora en el Centro de Salud San Juan Bautista – Ayacucho, tiene una relación significativa”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).