Prevalencia de Tendinitis del manguito rotador en policías del Hospital PNP Augusto B. Leguía en el año 2015
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de tipo transversal, en 591 Policías del Hospital PNP Augusto B. Leguía que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo de la investigación fue estimar prevalencia de tendinitis del manguito durante el año 2015. Obteniendo como resultados qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tendinitis Manguito rotador Terapia física http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de tipo transversal, en 591 Policías del Hospital PNP Augusto B. Leguía que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo de la investigación fue estimar prevalencia de tendinitis del manguito durante el año 2015. Obteniendo como resultados que dicha prevalencia fue 19,1%, cabe mencionar que la mayor concentración de diagnóstico positivo de tendinitis del manguito rotador se dio en el Lado Derecho (51,3%). Así mismo se determinó que el sexo más frecuente de nuestra muestra fue el masculino (85,1%), el grupo etario con más concentración se situó entre las edades de 51 a 60 años (31,8%). Es relevante mencionar que el 91,4% de la muestra corresponde a Suboficiales, el 81,4% se encuentra en actividad y que la procedencia más prevalente fue el distrito de San Martin de Porres (16,1%) seguido de San Juan de Lurigancho (15,9%). En conclusión se determinó que existe asociación significativa entre la prevalencia de “Tendinitis Del Manguito Rotador” y las siguientes variables : “Sexo”, “Edad” , “Situación”, “Jerarquía” y “Procedencia” ( p< 0.05) . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).