Desarrollo del procedimiento, manejo y control de residuos sólidos en Agro Inversiones Valle y Pampa en el distrito de Humay - Pisco. 2016
Descripción del Articulo
Introducción: El manejo inadecuado de los desechos sólidos peligrosos es causa directa de: Ocasionar accidentes e infecciones entre los trabajadores, y las personas que entran en contacto con ellos considerados como accidentes laborales.Objetivo: Realizar el procedimiento de manejo y control de resi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo Control Residuos sólidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Introducción: El manejo inadecuado de los desechos sólidos peligrosos es causa directa de: Ocasionar accidentes e infecciones entre los trabajadores, y las personas que entran en contacto con ellos considerados como accidentes laborales.Objetivo: Realizar el procedimiento de manejo y control de residuos sólidos para el mejoramiento de su gestión actual de residuos sólidos en agro inversiones valle y pampa. Material y Métodos: Se realizó el diagnóstico para conocer la situación actual, conocer como es la dinámica de los residuos generados en agro inversiones valle y pampa, tomar los testimonios de las personas que realizan los trabajos de manejo y control de residuos sólidos que son 4 trabajadores, este periodo duró 15 días; para luego ejecutar 03 sesiones de capacitación y concientización del adecuado manejo de residuos sólidos, las que fueron evaluados por 15 días en la segunda etapa es decir por capacitación.Conclusiones: la capacitación en tres sesiones del manejo y control de residuos sólidos en la empresa agro inversiones valle y pampa, Humay - Pisco. 2016 mejoró significativamente en el acondicionamiento de los residuos sólidos, en la segregación y almacenamiento primario, en el almacenamiento intermedio, en el transporte interno, y en la recolección externa. Mejoró, aunque no significativamente en el almacenamiento final, y en el tratamiento de los residuos sólidos. Se mejoró significativamente en forma global el manejo y control de residuos sólidos en el orden del 20%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).