Propuesta para incorporar al ART. 75 del código del niño y adolescente, el síndrome de alienación parental como causal de la suspensión de la patria potestad en el Perú, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Propuesta para incorporar al Art. 75 Del código del niño y adolescente, el síndrome de alienación parental como causal de la suspensión de la patria potestad en el Perú, 2016”, tiene como objetivo general conocer en qué medida la incorporación artículo 75 del Cód...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Alienación parental Patria potestad Sentencia judicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Propuesta para incorporar al Art. 75 Del código del niño y adolescente, el síndrome de alienación parental como causal de la suspensión de la patria potestad en el Perú, 2016”, tiene como objetivo general conocer en qué medida la incorporación artículo 75 del Código del Niño y Adolescente sobre el síndrome de alienación parental como causal de suspensión de la patria potestad generará una mejor decisión judicial en salvaguarda del interés superior del niño en el distrito judicial de Piura.2016. El estudio tuvo como hipótesis general que la incorporación al artículo 75 del código del niño y adolescente sobre el síndrome de alienación parental como causal de suspensión de la patria potestad generará una mejor decisión judicial en salvaguarda del interés superior del niño en el distrito judicial de Piura, año 2016. La investigación siguió una metodología descriptiva – explicativa, de tipo no experimental, la muestra estuvo conformada, como fuente primaria por 40 encuestas, lo que implicó la opinión de 40 abogados, de las diferentes disciplinas del derecho, dentro del ámbito jurisdiccional de Piura; teniendo como fuente secundaria el estudio de expedientes y doctrina. Para la recolección de los datos, se aplicó un cuestionario para evaluar, las variables: síndrome de alienación parental y patria potestad. Los instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos y se realizó una prueba piloto que asegure la confiabilidad de los resultados. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó el programa Excel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).