Nivel de estrés y ansiedad en estudiantes de la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas, Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad disponer el nivel de estrés y ansiedad en alumnos de la Clínica odontológica de la UAP, Ayacucho 2019. Metodología: se efectuó una investigación aplicada, descriptiva, observacional, transversal, no experimental. El universo de la investigación estuvo conformado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraccay Yaranga, Ray Ely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de estrés
Nivel de ansiedad
Ansiedad estado
Ansiedad rasgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad disponer el nivel de estrés y ansiedad en alumnos de la Clínica odontológica de la UAP, Ayacucho 2019. Metodología: se efectuó una investigación aplicada, descriptiva, observacional, transversal, no experimental. El universo de la investigación estuvo conformado por 79 estudiantes y la población por 64 estudiantes de 21 a 24 años, durante el periodo académico 2019-2B. La recolección de datos se realizó en 64 estudiantes. La técnica que se empleó para la recolección de la información fue una encuesta y se empleó un cuestionario de ansiedad – estado y rasgo (IDARE) y un cuestionario psicológico de estrés laboral. Resultados: se evidenció la relación entre el nivel de estrés y el nivel de ansiedad estado (p=0,029); mientras que no existió relación entre el nivel de estrés y nivel de ansiedad rasgo (p=0,208). El 61,9% (39) presentaron un nivel de estrés medio. No se obtuvo significancia estadística entre el nivel de estrés y el género (p=0,566), ni con la edad (p=0,301). El 58,7% (37) presentaron un nivel de ansiedad estado medio. No se obtuvo significancia estadística entre el nivel de ansiedad estado y el género (p=0,500), ni con la edad (p=0,578). El 73% (46) presentaron un nivel de ansiedad rasgo medio. No se obtuvo significancia estadística entre el nivel de ansiedad rasgo y el género (p=0,301), ni con la edad (p=0,235).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).