Nivel de ansiedad en los operadores de la clínica estomatológica pediátrica I y II de la Universidad Alas Peruanas, periodo agosto - octubre 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo descriptivo, transversal tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en los operadores de la Clínica Estomatológica Pediátrica I y II de la Universidad Alas Peruanas periodo Agosto-Octubre 2015, en una muestra de 130 alumnos (50 % de la CEP I y 50 % de la CEP II)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orue mamani, Ana Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes de odontología
Estado
Rasgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo descriptivo, transversal tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en los operadores de la Clínica Estomatológica Pediátrica I y II de la Universidad Alas Peruanas periodo Agosto-Octubre 2015, en una muestra de 130 alumnos (50 % de la CEP I y 50 % de la CEP II). La recolección de los datos se realizó aplicando el Inventario IDARE versión en español de test psicológico de ansiedad Stai-82 (State Trait Anxiety Inventary) a los operadores de ambas clínicas antes de realizar un tratamiento pulpar en un paciente niño sin experiencia previa. Los resultados mostraron que el nivel de ansiedad en los operadores de la Clínica Estomatológica Pediátrica antes de realizar un tratamiento pulpar fue: 17 (13,1%) operadores presentaron un Estado alto, 96 (73,8%) un estado medio y 92 (70,8%) un estado bajo. Además, 16 (12,3%) presentaron un nivel de ansiedad-rasgo alto, 92 (70,8%) un rasgo medio y 22 (16,9%) un rasgo bajo. Se observó que la mayoría de los operadores que pertenecen a la Clínica Estomatológica Pediátrica I y II, presentaron un nivel de ansiedad–estado y rasgo medio, existiendo diferencia estadísticamente significativa (p=0,033) entre ellos para la ansiedad- estado, pero no para la ansiedad-rasgo. La mayor parte de los operadores de la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas peruanas presentaron un nivel de ansiedad medio tanto Estado como Rasgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).