Factores obstétricos asociados con la anemia gestacional en el servicio de gineco obstetricia del hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud Ica; Enero a Marzo 2017

Descripción del Articulo

El estudio fundamentó su línea de investigación en determinar los factores obstétricos que se encuentran asociados con la anemia gestacional en el servicio Gineco obstetricia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud Ica en el periodo enero a marzo del año 2017. Se realizó un estudio de nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Muñante, Karla Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia gestacional
Multiparidad
Periodo
Intergenésico corto
Edad gestacional
Sulfato ferroso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio fundamentó su línea de investigación en determinar los factores obstétricos que se encuentran asociados con la anemia gestacional en el servicio Gineco obstetricia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud Ica en el periodo enero a marzo del año 2017. Se realizó un estudio de nivel descriptivo. Para el muestreo no se eligió ningún algoritmo matemático. Los criterios de inclusión para la anemia gestacional fue tener recuento de hemoglobina menor a 11 g/dl, referencia completa gestacional en las historias clínicas y no tener proceso infeccioso adscrito al servicio de gineco obstetricia mientras que el grupo sin anemia gestacional fueron las gestantes con hemoglobina mayor o igual a 11 g/dl. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica del análisis y revisión de historias clínicas cuya información se trasladó a la ficha de recolección de datos. El procesamiento se realizó en el paquete estadístico PASW Statictics versión 18 y para su análisis se utilizó la prueba estadística no parametrica X2 de independencia. Se encontró factores asociados a la anemia gestacional al periodo intergenésico corto (p=0,000); multiparidad (p=0,029); inadecuada administración de sulfato ferroso (p=0,000); en el presente estudio no se encontró asociado la edad gestacional con la anemia gestacional (p=0,555). Por lo que con un p-valor= 0,000 podemos concluir que los factores planteados estuvieron asociados con la anemia gestacional y según el análisis del R cuadrado de Cox y Snell y Nagelkerke estas se produjeron entre el 28,4% al 39,5% por los factores estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).