Enfoque integral de la violencia familiar y los derechos de los hijos y mujeres maltratadas, Ate 2019
Descripción del Articulo
        El trabajo titulado ENFOQUE INTEGRAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y LOS DERECHOS DE LOS HIJOS Y MUJERES MALTRATADOS, ATE 2019,tuvo como propósito demostrar que la violencia familiar como fenómeno social no se puede evaluar, analizar, estudiar, tratar, entre otros aspectos de manera independiente, toda v...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6160 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6160 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia familiar Derecho constitucional Derechos humano Enfoque integral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El trabajo titulado ENFOQUE INTEGRAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y LOS DERECHOS DE LOS HIJOS Y MUJERES MALTRATADOS, ATE 2019,tuvo como propósito demostrar que la violencia familiar como fenómeno social no se puede evaluar, analizar, estudiar, tratar, entre otros aspectos de manera independiente, toda vez que esta problemática trae consigo una serie de aristas, por tal razón el enfoque integral es relevante, de la encuesta aplicada a muestra aplicada a 60 mujeres registradas en el CEM Centro de Emergencia Mujer de ATE, los resultados evidencian que las mujeres conocen los alcances de la violencia familiar, sin embargo consideran que no existen mecanismos efectivos para combatir esta problemática, porque no ésta presente el enfoque integral del tema por los diferentes involucrados, efectivos policiales, jueces, fiscales, médicos, etc., es necesario reflexionar al respecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).