Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014

Descripción del Articulo

El siguiente tema es una idea innovadora y poco usual para la sociedad conservadora de la ciudad de Trujillo. Este estudio muestra las probabilidades de incluir dentro de un circuito al cementerio Miraflores como un nuevo atractivo que no solo generara el aumento del flujo turístico de la ciudad si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pairazamán Cerna, Bertha Angélica Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Circuito turístico
Cementerio Miraflores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
id UAPI_8069c52e06606a3e96bf58456a8f8149
oai_identifier_str oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9499
network_acronym_str UAPI
network_name_str UAP-Institucional
repository_id_str 3959
dc.title.es_ES.fl_str_mv Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
title Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
spellingShingle Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
Pairazamán Cerna, Bertha Angélica Milagro
Desarrollo
Circuito turístico
Cementerio Miraflores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
title_short Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
title_full Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
title_fullStr Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
title_full_unstemmed Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
title_sort Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014
author Pairazamán Cerna, Bertha Angélica Milagro
author_facet Pairazamán Cerna, Bertha Angélica Milagro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Mendoza, Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Pairazamán Cerna, Bertha Angélica Milagro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo
Circuito turístico
Cementerio Miraflores
topic Desarrollo
Circuito turístico
Cementerio Miraflores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
description El siguiente tema es una idea innovadora y poco usual para la sociedad conservadora de la ciudad de Trujillo. Este estudio muestra las probabilidades de incluir dentro de un circuito al cementerio Miraflores como un nuevo atractivo que no solo generara el aumento del flujo turístico de la ciudad si no que será el puente a nuevas oportunidades para aquellos emprendedores que están en busca de nuevos nichos en el mercado. Trujillo es cuna de historias inimaginables, poseedor de una rica cultura que encanta a propios y a extraños; que se quiere mostrar desde un nuevo punto de vista donde pueda dejar en claro que Trujillo no solo puede mostrar historia y cultura de la forma típica y monótona a la que ya está acostumbrada, si no que puede hacerlo de una forma que capte , enamore , hechice al turista demostrando la creatividad de transmitir conocimiento en vuelto de misterio, como muestran los resultados de las encuestas el interés de los propios turistas nacionales de conocer el otro lado de la historia, historias jamás contadas; para esto esta tesis tiene como objetivos: Identificar el posible circuito a recorrer en el cementerio Miraflores. Identificar y analizar la historia de los personajes ilustres que descansan en esa necrópolis. Analizar la reacción de los pobladores y de los turistas con la finalidad de saber si este tipo de museo tendría la acogida necesaria y sus posibilidades de incluirlo en el circuito turístico de Trujillo. Analizar el pro y los contras de este proyecto para poder evitar circunstancias que perjudiquen la seguridad ciudadana.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-21T02:25:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-21T02:25:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12990/9499
url https://hdl.handle.net/20.500.12990/9499
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAP-Institucional
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str UAP-Institucional
collection UAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/1/Tesis_Desarrollo_Tur%c3%adstico_Cementerio.pdf
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/2/license.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/3/Tesis_Desarrollo_Tur%c3%adstico_Cementerio.pdf.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/4/Tesis_Desarrollo_Tur%c3%adstico_Cementerio.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e7e49b3e80e8224312f5077c8edeb2e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9088675b6cd70670c93dbc69affce104
b4a563fb22fad24e2b69d23b11dd9474
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanas
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uap.edu.pe
_version_ 1778025549495533568
spelling Zapata Mendoza, ElenaPairazamán Cerna, Bertha Angélica Milagro2022-06-21T02:25:31Z2022-06-21T02:25:31Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12990/9499El siguiente tema es una idea innovadora y poco usual para la sociedad conservadora de la ciudad de Trujillo. Este estudio muestra las probabilidades de incluir dentro de un circuito al cementerio Miraflores como un nuevo atractivo que no solo generara el aumento del flujo turístico de la ciudad si no que será el puente a nuevas oportunidades para aquellos emprendedores que están en busca de nuevos nichos en el mercado. Trujillo es cuna de historias inimaginables, poseedor de una rica cultura que encanta a propios y a extraños; que se quiere mostrar desde un nuevo punto de vista donde pueda dejar en claro que Trujillo no solo puede mostrar historia y cultura de la forma típica y monótona a la que ya está acostumbrada, si no que puede hacerlo de una forma que capte , enamore , hechice al turista demostrando la creatividad de transmitir conocimiento en vuelto de misterio, como muestran los resultados de las encuestas el interés de los propios turistas nacionales de conocer el otro lado de la historia, historias jamás contadas; para esto esta tesis tiene como objetivos: Identificar el posible circuito a recorrer en el cementerio Miraflores. Identificar y analizar la historia de los personajes ilustres que descansan en esa necrópolis. Analizar la reacción de los pobladores y de los turistas con la finalidad de saber si este tipo de museo tendría la acogida necesaria y sus posibilidades de incluirlo en el circuito turístico de Trujillo. Analizar el pro y los contras de este proyecto para poder evitar circunstancias que perjudiquen la seguridad ciudadana.spaUniversidad Alas PeruanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DesarrolloCircuito turísticoCementerio Mirafloreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01Condiciones que promueven el desarrollo de un circuito turístico nocturno en el cementerio Miraflores en el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAP-Institucionalinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPSUNEDULicenciada en Turismo, Hotelería y GastronomíaUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y EducaciónTurismo Hotelería y Gastronomía44955048http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014257ORIGINALTesis_Desarrollo_Turístico_Cementerio.pdfTesis_Desarrollo_Turístico_Cementerio.pdfLectura de datos del documentoapplication/pdf940644https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/1/Tesis_Desarrollo_Tur%c3%adstico_Cementerio.pdf6e7e49b3e80e8224312f5077c8edeb2eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_Desarrollo_Turístico_Cementerio.pdf.txtTesis_Desarrollo_Turístico_Cementerio.pdf.txtExtracted texttext/plain105064https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/3/Tesis_Desarrollo_Tur%c3%adstico_Cementerio.pdf.txt9088675b6cd70670c93dbc69affce104MD53THUMBNAILTesis_Desarrollo_Turístico_Cementerio.pdf.jpgTesis_Desarrollo_Turístico_Cementerio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2681https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/9499/4/Tesis_Desarrollo_Tur%c3%adstico_Cementerio.pdf.jpgb4a563fb22fad24e2b69d23b11dd9474MD5420.500.12990/9499oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/94992023-01-24 14:11:26.517Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanasrepositorio@uap.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).