Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco

Descripción del Articulo

Para elaborar el proyecto se presentan coordenadas geográficas tomadas a lo largo de la línea establecida en el eje geométrico del camino, con el objetivo de fijar el tramo del proyecto que tendrá una participación en 3 Apvs. TAMBOBAMBA BAJA, AMÉRICA Y PUNGAHUAYCO. El traslado de equipo mecánico hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Valenzuela, Cesar Benji
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad vial
Escalinatas
Contención
Muros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UAPI_7f90a0bb1ea364e8bd9c6cb9c225084c
oai_identifier_str oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7177
network_acronym_str UAPI
network_name_str UAP-Institucional
repository_id_str 3959
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
title Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
spellingShingle Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
Malpartida Valenzuela, Cesar Benji
Transitabilidad vial
Escalinatas
Contención
Muros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
title_full Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
title_fullStr Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
title_sort Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco
author Malpartida Valenzuela, Cesar Benji
author_facet Malpartida Valenzuela, Cesar Benji
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Masías, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpartida Valenzuela, Cesar Benji
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transitabilidad vial
Escalinatas
Contención
Muros
topic Transitabilidad vial
Escalinatas
Contención
Muros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Para elaborar el proyecto se presentan coordenadas geográficas tomadas a lo largo de la línea establecida en el eje geométrico del camino, con el objetivo de fijar el tramo del proyecto que tendrá una participación en 3 Apvs. TAMBOBAMBA BAJA, AMÉRICA Y PUNGAHUAYCO. El traslado de equipo mecánico hacia la obra, para que sea empleado en la construcción de la vía en sus diferentes etapas, y su retorno una vez terminado el trabajo. Los buzones son parte de la pavimentación y que se encuentran a lo largo de toda la zona del proyecto se tienen referenciados en los planos, las reconexiones domiciliarias se realizaran progresivamente al margen de la construcción del proyecto también se tendrá en cuenta un plan de protección básico de protección de los postes. La superficie de rodadura es la capa que se coloca sobre la base. Su objetivo principal es proteger la estructura de pavimento, impermeabilizando la superficie, para evitar las filtraciones de agua de lluvia. El objetivo final de la estructura es transmitir las cargas de los neumáticos de tal manera que no se sobrepase la capacidad portante de la sub base. El tipo y calidad de la cama de apoyo que soporta la tubería es muy importante para una buena instalación, la cual se puede lograr fácil y rápidamente, dando como resultado un alcantarillado sin problemas. La tubería debe ser encamada con una fundación de tierra en el fondo de la zanja con forma circular que se ajusta a la tubería con una tolerancia razonable por lo menos un 50% de diámetro exterior. El relleno lateral superior mínimo 15 cm sobre la clave del tubo y compactado a mano o mecánicamente. Los muros de contención de concreto ciclópeo tienen buena reacción ante esfuerzos de compresión que ejerce un empuje lateral sobre la superficie excavada, sin embargo, el desempeño del muro de contención a esfuerzos de pandeo por sub momentos de tracción ocasionado por curvas laterales, niveles freáticos, vertientes internas o bajos coeficientes de cohesión son bajos, por lo cual se debe tener en cuenta los diseños establecidos. En el caso de muros de contención de concreto armado son de mayor resistencia al esfuerzos y empujes laterales lo cual lo usaremos a los muros mayores de 8m ya que las ejecuciones de estos muros son de alto costo, pero de buen desempeño y rendimiento. Dejar limpio el terreno, utilizado en la zona de construcción, así como aquel utilizado como almacén de obra – campamento para su inmediata entrega a la población.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-20T16:30:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-20T16:30:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12990/7177
url https://hdl.handle.net/20.500.12990/7177
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAP-Institucional
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str UAP-Institucional
collection UAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/1/Tesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/2/license.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/3/Tesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/4/Tesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc46d480901f4aa87aba4176bfa812a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
359dcac83ac7b8f3b2afcf36f4b5e596
c2b0110a6b7e58a23dbeb5a9bf8ba7e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanas
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uap.edu.pe
_version_ 1778025631608471552
spelling Escobar Masías, Juan PabloMalpartida Valenzuela, Cesar Benji2022-04-20T16:30:16Z2022-04-20T16:30:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12990/7177Para elaborar el proyecto se presentan coordenadas geográficas tomadas a lo largo de la línea establecida en el eje geométrico del camino, con el objetivo de fijar el tramo del proyecto que tendrá una participación en 3 Apvs. TAMBOBAMBA BAJA, AMÉRICA Y PUNGAHUAYCO. El traslado de equipo mecánico hacia la obra, para que sea empleado en la construcción de la vía en sus diferentes etapas, y su retorno una vez terminado el trabajo. Los buzones son parte de la pavimentación y que se encuentran a lo largo de toda la zona del proyecto se tienen referenciados en los planos, las reconexiones domiciliarias se realizaran progresivamente al margen de la construcción del proyecto también se tendrá en cuenta un plan de protección básico de protección de los postes. La superficie de rodadura es la capa que se coloca sobre la base. Su objetivo principal es proteger la estructura de pavimento, impermeabilizando la superficie, para evitar las filtraciones de agua de lluvia. El objetivo final de la estructura es transmitir las cargas de los neumáticos de tal manera que no se sobrepase la capacidad portante de la sub base. El tipo y calidad de la cama de apoyo que soporta la tubería es muy importante para una buena instalación, la cual se puede lograr fácil y rápidamente, dando como resultado un alcantarillado sin problemas. La tubería debe ser encamada con una fundación de tierra en el fondo de la zanja con forma circular que se ajusta a la tubería con una tolerancia razonable por lo menos un 50% de diámetro exterior. El relleno lateral superior mínimo 15 cm sobre la clave del tubo y compactado a mano o mecánicamente. Los muros de contención de concreto ciclópeo tienen buena reacción ante esfuerzos de compresión que ejerce un empuje lateral sobre la superficie excavada, sin embargo, el desempeño del muro de contención a esfuerzos de pandeo por sub momentos de tracción ocasionado por curvas laterales, niveles freáticos, vertientes internas o bajos coeficientes de cohesión son bajos, por lo cual se debe tener en cuenta los diseños establecidos. En el caso de muros de contención de concreto armado son de mayor resistencia al esfuerzos y empujes laterales lo cual lo usaremos a los muros mayores de 8m ya que las ejecuciones de estos muros son de alto costo, pero de buen desempeño y rendimiento. Dejar limpio el terreno, utilizado en la zona de construcción, así como aquel utilizado como almacén de obra – campamento para su inmediata entrega a la población.spaUniversidad Alas PeruanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Transitabilidad vialEscalinatasContenciónMuroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de la transitabilidad vial y peatonal, construcción de escalinatas y muros de contención de la calle s/n de la junta de Prop. Pungahuayco y pasaje s/n de las APV. América y Tambobamba baja del distrito de San Sebastián – Cusco – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAP-Institucionalinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingenierías y ArquitecturaIngeniería Civil7113553823847338http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINALTesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdfTesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdfLectura de datos del documentoapplication/pdf6327235https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/1/Tesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf6cc46d480901f4aa87aba4176bfa812aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.txtTesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.txtExtracted texttext/plain413276https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/3/Tesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.txt359dcac83ac7b8f3b2afcf36f4b5e596MD53THUMBNAILTesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.jpgTesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1808https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/7177/4/Tesis_Mejoramiento_Transitabilidad_Peatonal.pdf.jpgc2b0110a6b7e58a23dbeb5a9bf8ba7e7MD5420.500.12990/7177oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/71772023-01-24 13:33:05.56Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanasrepositorio@uap.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).