Estudio radiográfico de los tipos y patrones de la calcificación del proceso estilo hioideo en pacientes mayores de 18 años en el centro de diagnóstico por imágenes durante el año 2015

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversa ly retrospectivo donde el problema fue buscar los tipos y patrones de la calcificación del proceso estilohioideo en pacientes mayores de 18 años en el centro de diagnóstico por imágenes durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Suárez, Luz Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrón de calcificación
Tipo de imagen radiográfica
Proceso estilohioideo
Mineralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversa ly retrospectivo donde el problema fue buscar los tipos y patrones de la calcificación del proceso estilohioideo en pacientes mayores de 18 años en el centro de diagnóstico por imágenes durante el año 2015;en donde el proceso estiloides, el ligamento estilohioideo y el asta menor del hueso hioides forman parte del aparato estilohiodeo. El proceso estiloides es normalmente un hueso delgado, cilíndrico, ubicado inmediatamente en frente del foramen estilomastoideo y fusionado a la parte inferior del hueso temporal. La mineralización de la Cadena Estilohioidea, es de vital importancia epidemiológica. Generalmente, la mineralización de la Cadena Estilohioidea es asintomática; sin embargo, existen casos en donde esta mineralización puede comprimir a la Arteria Carótida además del V y/o IX par craneal generando neuralgias. Donde el objetivo principal es determinarlos tipos y patrones de la calcificación del proceso estilohioideo en la radiografías panorámicas tomadas en pacientes mayores de 18 años en el Centro de Diagnóstico por Imágenes durante el año 2015.La muestra –no probabilística-estará conformada por las 152 radiografías panorámicas. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de una ficha preparada. En los resultados se observó que el tipo de apariencia radiográfica del proceso estilohioideo mas predominante es el tipo Seudoarticulado presentes en las 152 radiografías panorámicas representando el 100% de la muestra y el patrón nodular presente en 101 radiografías panorámicas representando el 66.45% de la muestra. Concluyendo que el tipo deapariencia radiográfica mas predominante es el tipo Seudoarticulado presente en el 100% de la muestra y el patrón de calcificación mas predominante es el patrón nodular presente el 66.45% de la muestra. El tipo de apariencia seudoarticulado se presenta en el 66.45% del género femenino y en el 33.55% del género masculino, así mismo se presenta en el 45.39% del grupo de edad de 18 a 30 años. El patrón de calcificación nodular se presenta en el 40.79% del género femenino y en el 25.66% del género masculino, así mismo se presenta en el 27.63% del grupo de edad de 18 a 30 años. El tipo seudoarticulado se presenta en el 100% de las radiografías panorámicas de calcificación bilateral. El patrón de cacificación nodular se presenta en el 66.45% de las radiografías panorámicas de calcificación bilateral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).