Estado nutricional como factor influyente en la erupción de los incisivos permanentes de los alumnos de 7 a 9 años de la Institución Educativa Pública Manuel Flores Calvo de Pocollay, Tacna 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el determinar la relación entre el estado nutricional y la erupción de los incisivos permanentes de los alumnos de 7 a 9 años de la Institución Educativa Pública Manuel Flores Calvo de Pocollay, Tacna 2017. Es una investigación básica con un diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Zuñiga, Milagros Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Erupción de Incisivos
Permanentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el determinar la relación entre el estado nutricional y la erupción de los incisivos permanentes de los alumnos de 7 a 9 años de la Institución Educativa Pública Manuel Flores Calvo de Pocollay, Tacna 2017. Es una investigación básica con un diseño no experimental, la muestra está compuesto por 96 alumnos de 7 y 9 años; para la recolección de datos se utilizó un test de evaluación antropométrica y un test de erupción dental. Los resultados evidencian que un 58,3% se encuentra en un estado normal, 5,2% se encuentran con sobrepeso y 36,5% se encuentra con obesidad. Ahora los alumnos con nutrición normal, el 57.1% de los niños aún no ha logrado el desarrollo normal de los incisivos del maxilar superior y el inferior. En cuanto a los alumnos con sobrepeso; se obtuvo que el 60% de niños aún no lograron un desarrollo normal de los incisivos del maxilar superior y el inferior. En cuanto a los alumnos con obesidad; el 65% de niños han logrado el desarrollo normal de los incisivos del maxilar superior y el inferior. La prueba de hipótesis con chi cuadrado a un nivel de significancia de α = 0.05 da cuenta que p = 0.43, en consecuencia p < 0.05, por tanto, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. En conclusión se comprobó que si existe una relación significativa entre el estado nutricional y la erupción de los incisivos permanentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).