Relación del estado nutricional y la erupción dentaria del incisivo central superior en niños de 6-9 años de edad en la I.E.E. 54085 Virgen de Fátima del distrito de Huancarama, 2017
Descripción del Articulo
Este proyecto está realizado para dar a conocer los problemas de malnutrición y la relación que este tiene con la dentición de los incisos centrales superiores, La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la desnutrición como “el desequilibrio celular entre el suministro de nutrientes y la ener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/67 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/67 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erupción dentaria Desnutrición Incisivo central https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este proyecto está realizado para dar a conocer los problemas de malnutrición y la relación que este tiene con la dentición de los incisos centrales superiores, La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la desnutrición como “el desequilibrio celular entre el suministro de nutrientes y la energía y la demanda del cuerpo para que puedan garantizar el crecimiento, mantenimiento y funciones específicas”. Es por eso que se realizó este estudio en la I.E.E. 54085 VIRGEN DE FATIMA DEL DISTRITO DE HUANCARAMA para la cual se tomaron las medidas necesarias y los resultados arrojaron el siguiente resultado , fue ínfimo se encontró solo el 1 % de alumnos que tenían el estado de nutrición relativamente bajo , después de este estudio se realizó una reunión con los padres de familia para darles a conocer los resultados del estudio y que sigan con la alimentación balanceada que se les recomendó a ellos practicar con sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).