Relación entre el estado nutricional y la erupción de las primeras molares en Incisivos centrales permanentes en niños de la Institución Educativa Primaria N º70038 Huata Perú 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue determinar la erupción de las primeras molares e incisivos permanentes según el estado nutricional en niños de ambos sexos de 6 a 8 años de edad en el Distrito de Huata –Perú. , según las edades 6,7 y 8 años. Materiales y Métodos. La investigación es de diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Torres, Joseph Gabor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molares permanentes
Incisivos centrales permanentes
Desnutrición
Estado nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la presente tesis fue determinar la erupción de las primeras molares e incisivos permanentes según el estado nutricional en niños de ambos sexos de 6 a 8 años de edad en el Distrito de Huata –Perú. , según las edades 6,7 y 8 años. Materiales y Métodos. La investigación es de diseño no experimental, de corte transversal, de un enfoque cuantitativo, observacional, de tipo relacional, donde se seleccionó a 70 niños a los que se les peso y tallo para obtener IMC, se observó si presentaba la erupción de las primeras molares e incisivos centrales permanentes superiores e inferiores, donde se conformaron en dos grupos nutridos(normal) y desnutridos. En seguida se registró el si los niños presentaban erupción de los primeros molares permanentes superiores e inferiores e incisivos centrales permanentes superiores e inferiores se ingresaron los datos recolectados a el cuadro diseñado en Excel y posteriormente en un programa estadístico paquete SPSS , se usa estadística inferencial. Resultados. Los resultados en la población de nutridos según erupción fue de 45.71%; según no Erupcionó fue de 11.43%; los desnutridos según erupción fue de 20%; según no Erupcionó fue de 22.86%. Conclusiones. Los resultados demuestran que existen influencia entre el estado nutricional y la erupción de las primeras molares e incisivos permanentes en niños de la institución educativa primaria N° 70038 Huata Perú 2017,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).