Nivel de satisfacción del paciente adulto mayor sobre los cuidados que brinda el personal de enfermería en la asociación internacional mensajero de la paz Las Lomas - La Molina - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el Nivel de satisfacción del paciente adulto mayor sobre los cuidados que brinda el personal de enfermería en la Asociación Internacional Mensajero de la Paz Las Lomas - La Molina - 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se trabaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Paciente adulto mayor Personal de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el Nivel de satisfacción del paciente adulto mayor sobre los cuidados que brinda el personal de enfermería en la Asociación Internacional Mensajero de la Paz Las Lomas - La Molina - 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 50 adultos mayores, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,86; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,91, la prueba de hipótesis se realizó mediante el Chi-Cuadrado con un valor de 15,0 y un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: El nivel de satisfacción del paciente adulto mayor sobre los cuidados que brinda el personal de enfermería en la Asociación Internacional Mensajero de la paz Las Lomas - La Molina, es Medio. Estos resultados se presentan en la dimensión comunicación por las respuestas donde señalan; No conocen el nombre de la enfermera que los atienden, la enfermera no los llama por su nombre, tampoco acude rápidamente a su llamado, no les preguntan cómo pasó el turno anterior, además, no les brinda educación acerca de cómo cuidarse, durante la administración de su tratamiento no les explica en forma clara sobre los beneficios del medicamento y no les conversa para aclarar sus dudas. En la dimensión trato digno, por las respuestas donde señalan; La enfermera les brinda seguridad, trata a todos los pacientes por igual, busca la participación en sus cuidados, les brinda el tratamiento en el horario establecido. No los trata con respeto y no les brinda un abrazo.en la dimensión empatía, por las respuestas donde señalan; El lenguaje que utiliza la enfermera no es compresible, no les ayuda a superar sus miedos, tampoco les brinda confianza y comodidad, en la dimensión biológica, por las respuestas donde señalan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).