Relación del estado nutricional y rendimiento académico en escolares de la institución educativa N°1021 República Federal de Alemania - Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre el estado nutricional y rendimiento académico en los escolares de 6 a 8 años de la "Institución Educativa N° 1021 República Federal de Alemania". Materiales y Métodos: El tipo de metodología usada fue descriptivo, transversal y correlacional con diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Quispe, Nitha Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
Estado Nutricional
Niño Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre el estado nutricional y rendimiento académico en los escolares de 6 a 8 años de la "Institución Educativa N° 1021 República Federal de Alemania". Materiales y Métodos: El tipo de metodología usada fue descriptivo, transversal y correlacional con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 58 escolares de tres secciones; dos secciones de primer grado y una sección de segundo grado de primaria. Se les aplicó una ficha de recolección de datos Para determinar el índice de masa corporal (IMC) y la talla para la edad (T/E) se utilizaron las tablas de valoración nutricional, luego se solicitó el registro de notas de los alumnos para extraer las calificaciones que serán escritas en el proyecto de investigación. Respecto al procesamiento y análisis de datos se usó el programa Excel y el programa estadístico SPSS para analizar adecuadamente los resultados mediante gráficos estadísticos. También se utilizó la prueba de significancia estadística chí cuadrado para la correlación de variables. Resultados: Se evaluaron un total de 58 escolares donde 25,9%(15), presentaron estado nutricional normal; 58,6%(34), sobrepeso y 15,5%(9), obesidad. En cuanto al indicador talla para la edad; el 86,2%(50) presentaron talla normal y el 13,8%(8) talla baja. Respecto al rendimiento académico, el 48.3%(28) tuvo rendimiento alto, 32.8%(19) presentó rendimiento regular y 19.0%(11) obtuvieron rendimiento bajo. Al analizar la relación entre las variables, no se encontró relación entre el índice de masa corporal para la edad y el rendimiento académico; y no se encontró relación entre la talla para la edad y el rendimiento académico. Conclusiones: Al realizar la correlación entre el estado nutricional y el rendimiento académico, se observó que no hubo relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).