Sistema de inventario y la administración de lubricantes Pelito S.A.C. Huacho - 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad el proyecto de Implementación de un sistema de control de inventario y administración de lubricantes (SCIAL), basado en tecnología de escritorio, para optimizar el proceso administrativo y operativo en la empresa, consiste en el desarrollo de un sistema, ante l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto de implementación Inventario Administración Proceso Lubricantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad el proyecto de Implementación de un sistema de control de inventario y administración de lubricantes (SCIAL), basado en tecnología de escritorio, para optimizar el proceso administrativo y operativo en la empresa, consiste en el desarrollo de un sistema, ante la necesidad de optimizar el proceso de control en tiempo real de las operaciones realizadas en el día y a su vez disminuir los errores en el proceso comercial de la organización, tiene la finalidad de obtener información importante de los clientes y habitaciones del hotel, de esa manera usar dicha información para brindar facilidades mediante herramientas para la toma de decisiones, y al personal mejorar el tiempo de atención, asimismo aligerar su carga laboral. El Sistema de Inventario y la Administración de lubricantes será desarrollado con el uso de la metodología RUP que consta de cuatro etapas: Iniciación, Elaboración, Construcción y Transición. El resultado del proyecto se sintetiza en el ahorro de diferentes recursos (Tiempo, costo y esfuerzo). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).