Relación entre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y el rendimiento académico en estudiantes del I semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La investigación pretende determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación y el Rendimiento Académico en los estudiantes del I semestre de la Escuela Profesional de educación de la Universidad Alas Peruanas avaluados a través de la escala de actitudes de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Internet Educación para el Trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación pretende determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación y el Rendimiento Académico en los estudiantes del I semestre de la Escuela Profesional de educación de la Universidad Alas Peruanas avaluados a través de la escala de actitudes de los estudiantes frente al uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación, el cual presenta una confiabilidad alta (α=0.877) y el registro de información de notas promedio delos estudiantes, el mismo que fue categorizado de acuerdo a la calificación dela Universidad. La muestra fue no probabilísticas censal y estuvo conformada por estudiantes del I semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Alas Peruanas. La investigación fue de tipo correlacional y para el análisis estadístico se utilizó la Chi cuadrado de homogeneidad. Y para establecer las relaciones la chi cuadrado de independencia. En la muestra investigada se percibe actitudes de acuerdo en el uso del Internet en el 52% de los estudiantes, asimismo, se encontró que el nivel de Rendimiento Académico en el área de Educación para el Trabajo, es del 44.4% en el nivel de logro, seguido del 42.4% que está en el nivel de proceso. Llegando a concluir que la hipótesis se cumple medianamente, es decir, no existe asociación entre actitudes frente al uso del Internet y el Rendimiento Académico en el área de Educación para el Trabajo (p>0.05), sin embargo, al asociar las actitudes frente al uso del Internet y el comportamiento en estudiantes de lI semestre de la Escuela Profesional de educación de la Universidad Alas Peruanas en el área de Educación para el Trabajo, encontramos que ambas variables están asociadas en un nivel bajo (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).