Análisis comparativo in vitro de dos sustancias quelantes para la eliminación de la capa residual dentinaria: Ácido Cítrico al 20% y Rc-Prep
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo es comparar si existen diferencias significativas in vitro de dos sustancias quelantes para la eliminación de la capa residual dentinaria: ácido cítrico al 20% y RC-PREP. Materiales y método: Se realizó un estudio tipo experimental, descriptivo analítico, de nivel comparativo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RC-PREP Ácido cítrico al 20% Microscopio óptico Capa residual dentinaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo es comparar si existen diferencias significativas in vitro de dos sustancias quelantes para la eliminación de la capa residual dentinaria: ácido cítrico al 20% y RC-PREP. Materiales y método: Se realizó un estudio tipo experimental, descriptivo analítico, de nivel comparativo y en sentido transversal y prospectivo. Para ello se tomó una muestra por conveniencia de 34 premolares unirradiculares extraídos recientemente por motivo ortodóntico estos se limpiaron con agua y clorhexidina siendo conservados en suero fisiológico hasta la etapa experimental, se encajono en tres grupos diferentes; en el primero de 15 piezas se utilizó el agente quelantes RC-PREP, el segundo con 15 piezas se le coloco ácido cítrico al 20% y el tercer grupo de 4 piezas fue el grupo control no se le añadió ningún agente quelante. Fue observado bajo el microscopio óptico y utilizó la puntuación según Leyvi AC. Resultados: Se encontró que la efectividad en las tablas 5 y 6, era regular (46,7%, 53,3%)en el tercio apical y buena (86,7%, 80,0%) en el tercio medio. De acuerdo a las tablas 7 y 8, hubo presencia de capa residual en un 60% ácido cítrico al 20%, 53,3% RC-PREP, 75 % control y 13,3% ácido cítrico al 20%, 20% RC-PREP, 75 % control. Conclusiones: No existe diferencia en la efectividad entre sustancias quelantes en el tercio apical y medio, tienen igual efectividad en la eliminación de la capa residual dentinaria del tercio medio. Ambas sustancias son diferentes al grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).