Exportación Completada — 

Factores que influyen para el Apgar bajo en recién nacidos a término del servicio de neonatología del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores que influyen en el APGAR bajo en recién nacidos a término del Servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari 2017. La investigación fue de corte no experimental, cuantitativo, estudio explicativo, observacional transversal y retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiyauri Carbajal, Elva Nonata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apgar bajo
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores que influyen en el APGAR bajo en recién nacidos a término del Servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari 2017. La investigación fue de corte no experimental, cuantitativo, estudio explicativo, observacional transversal y retrospectivo. Para el cálculo del tamaño muestra se utilizó la fórmula de cálculo de muestras para estimación de proporciones de una sola población, siendo: 36 historias clínicas, el instrumento utilizado fue el cuestionario, se tuvo en cuenta la validez de contenido mediante el juicio de expertos y la medición de la confiabilidad fue mediante el coeficiente alfa Cronbach de 0,932 en una escala de 0 a 1; se evaluó según el criterio de George y Mallery que la fiabilidad del coeficiente alfa se encuentra (>0.9 excelente). Los resultados obtenidos fueron los factores de riesgo que influyen significativamente para Apgar bajo en los recién nacidos a términos fueron, infección del tracto urinario p<0,016, parto por cesárea p<0,000; el uso de la oxitocina p <0,001 y el sobrepeso del recién nacido a término p<0,004. Conclusiones: Los factores de riesgo infección del tracto urinario, parto por cesárea, el uso de la oxitocina y el sobre peso (grande para su edad gestacional) influyen significativamente en que los recién nacidos presenten Apgar bajo al minuto de vida. Los factores de riesgo el alcoholismo en la madre, embarazo múltiple, desprendimiento prematuro de placenta; ruptura prematura de membrana; diabetes en la madre no influyen significativamente en que los recién nacidos presenten Apgar bajo al minuto de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).