Estilos de socialización parental en adolescentes de la institución educativa Antonia Moreno de Cáceres, San Juan de Lurigancho, Lima 2017

Descripción del Articulo

La investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar los estilos con mayor predominio respecto de la socialización parental que perciben los adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Antonia Moreno de Cáceres de San Juan de Lurigancho. Fue un estudio con enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Christian, Argumedo De la Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización parental
Crianza
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar los estilos con mayor predominio respecto de la socialización parental que perciben los adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Antonia Moreno de Cáceres de San Juan de Lurigancho. Fue un estudio con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-comparativo con diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 216 estudiantes, el instrumento empleado fue la Escala de Estilo de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA-29). Encontrando que los estudiantes tienden a percibir que predomina el estilo autoritario (36.6%) seguido por el negligente (30.1%) con respecto al padre; por otro lado, respecto a la madre, predomina el estilo autorizativo (36.6%) seguido por el estilo indulgente (29.6%). A modo de conclusión, se tiene que los adolescentes tienden a percibir a un padre autoritario y negligente, y a una madre autoritativa e indulgente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).