Nivel de socialización y habilidades comunicativas en los niños de cinco años del nivel inicial de la Institución educativa Cuna Jardín Villa de Arnedo, distrito de Chancay - Huaral, 2019
Descripción del Articulo
Se plasmó como propósito principal en el presente trabajo investigativo: Establecer la relación entre el nivel de socialización y las habilidades comunicativas en los niños de 5 años del nivel inicial de la IE “Cuna Jardín Villa de Arnedo”, distrito de Chancay – Huaral. Se siguió una línea metodológ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Integración Habilidades Comunicativas Escuchar Hablar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se plasmó como propósito principal en el presente trabajo investigativo: Establecer la relación entre el nivel de socialización y las habilidades comunicativas en los niños de 5 años del nivel inicial de la IE “Cuna Jardín Villa de Arnedo”, distrito de Chancay – Huaral. Se siguió una línea metodológica amparada en una tipología básica al respaldarse en modelos científicos vigentes, con un diseño de características no experimental al no deliberarse las categorías, y transversal al desarrollarse en un solo momento, niveles descriptivo y correlacional, los resultados se interpretaron numéricamente bajo el enfoque cuantitativo. Se trabajó un grupo de análisis conformado por 16 infantes de 5 años del nivel inicial (Aula Buscadores del Tesoro) con un muestreo de línea no probabilística. Para recabar datos se empleó la observación como técnica investigacional, contando con las herramientas: Ficha Observacional de Socialización, y de Habilidades Comunicativas con valores Likert. Los resultados remarcaron que hay predominio en la mayoría de los preescolares por los niveles medios en ambas variables, un 56% en la V1 y 63% en la V2 de acuerdo a lo apreciado por la evaluadora. Para validar los supuestos, se usó el estadígrafo de Spearman (Rho = 0,732** p_valor = 0,000) denotando correlación moderada positiva. Concluyéndose que el nivel de socialización se relaciona positivamente con las habilidades comunicativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).