Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima.
Descripción del Articulo
La tesis se desarrolla partiendo de lanecesidad que tienen las personas con discapacidad visual en el deseo que ellos tienen al conseguir un empleo estable y seguroque les la tranquilidad necesaria de poder auto valersey tener una fuente de ingresos constante. El proyecto propuesto tiene que ser en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro técnico Discapacidad visual. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
id |
UAPI_716f1346176103d3a841651c82c5b1da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10446 |
network_acronym_str |
UAPI |
network_name_str |
UAP-Institucional |
repository_id_str |
3959 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. |
title |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. |
spellingShingle |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. Osorio Tandaypan, Clarisa Liliana Centro técnico Discapacidad visual. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
title_short |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. |
title_full |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. |
title_fullStr |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. |
title_full_unstemmed |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. |
title_sort |
Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. |
author |
Osorio Tandaypan, Clarisa Liliana |
author_facet |
Osorio Tandaypan, Clarisa Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Pinto, Darci Ana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osorio Tandaypan, Clarisa Liliana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Centro técnico Discapacidad visual. |
topic |
Centro técnico Discapacidad visual. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
description |
La tesis se desarrolla partiendo de lanecesidad que tienen las personas con discapacidad visual en el deseo que ellos tienen al conseguir un empleo estable y seguroque les la tranquilidad necesaria de poder auto valersey tener una fuente de ingresos constante. El proyecto propuesto tiene que ser en un distritoen el cual posea uníndice muy alto de personas con este tipo de discapacidadyque actualmente no están laborandoo desean laborar y quepor falta de capacidades y habilidades desarrolladas no lo consigan, espor esto que el CETPROa proyectar deberá contar con cualidades arquitectónicas especificas en el cumplimiento de la labor educativa especializada para estos usuarios.Cabe resaltar que ya existe2 centros similares, pero no ofrecen unaoferta adecuadaal usuario y son espacios improvisadospara la labor requerida, como resultadomuchas veces los alumnos deserten y salgan a las calles a demostrarsus talentos de manera infortunada,además quedan expuestos ante cualquier peligro, en consecuencia, nocuentancon una economía estable. Por estos motivos, se plantea un centro técnico productivo especializado en este tipo de usuario,pudiendomotivar a los alumnos a continuar sus estudios con éxito, además contar con un diseño idóneoutilizando pisos podotáctiles, relieves en muros, texturas, barandasy otros elementos que proporcionen seguridad y orientacióndentro delos ambientesy sobre todoen la selección de cursos brindados cuyo propósito es ser desarrollados sin inconvenientes, debido a que se ha llegado a demostrarque esta población si es capaz de participar activamente en eldesarrollode los cursos. Parte del proceso es laidentificación de un lugar cuyaubicación sea estratégica en base alanálisis para poder localizar elproyectoy demostrar lajustificación antela insuficiencia de centros especializadospara este tipo de usuarioso con alguna discapacidad, el resultado obtuvo indicadoresque han direccionado a un correcto proyecto para solucionar el déficit presentado. 6El uso decriterios arquitectónicos que se van a proyectar en el centro, la programación de ambientes, y las premisas tanto arquitectónicas como urbanas; utilizandola arquitectura sensorial como aporte y finalmente se analiza la rentabilidad financiera del proyecto para poder determinar la viabilidad del proyecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-01T14:37:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-01T14:37:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12990/10446 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12990/10446 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAP-Institucional instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
UAP-Institucional |
collection |
UAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/1/TESIS_%20Centro%20tecnico.pdf https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/2/license.txt https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/3/TESIS_%20Centro%20tecnico.pdf.txt https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/4/TESIS_%20Centro%20tecnico.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
516447b7a6a32922bd499edf97172af5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 73858cfb0332466082feb41a8e8eefd6 3e51b8ea538f3767b894c2528c8a37cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanas |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uap.edu.pe |
_version_ |
1778025496898961408 |
spelling |
Gutiérrez Pinto, Darci AnaOsorio Tandaypan, Clarisa Liliana2022-12-01T14:37:24Z2022-12-01T14:37:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12990/10446La tesis se desarrolla partiendo de lanecesidad que tienen las personas con discapacidad visual en el deseo que ellos tienen al conseguir un empleo estable y seguroque les la tranquilidad necesaria de poder auto valersey tener una fuente de ingresos constante. El proyecto propuesto tiene que ser en un distritoen el cual posea uníndice muy alto de personas con este tipo de discapacidadyque actualmente no están laborandoo desean laborar y quepor falta de capacidades y habilidades desarrolladas no lo consigan, espor esto que el CETPROa proyectar deberá contar con cualidades arquitectónicas especificas en el cumplimiento de la labor educativa especializada para estos usuarios.Cabe resaltar que ya existe2 centros similares, pero no ofrecen unaoferta adecuadaal usuario y son espacios improvisadospara la labor requerida, como resultadomuchas veces los alumnos deserten y salgan a las calles a demostrarsus talentos de manera infortunada,además quedan expuestos ante cualquier peligro, en consecuencia, nocuentancon una economía estable. Por estos motivos, se plantea un centro técnico productivo especializado en este tipo de usuario,pudiendomotivar a los alumnos a continuar sus estudios con éxito, además contar con un diseño idóneoutilizando pisos podotáctiles, relieves en muros, texturas, barandasy otros elementos que proporcionen seguridad y orientacióndentro delos ambientesy sobre todoen la selección de cursos brindados cuyo propósito es ser desarrollados sin inconvenientes, debido a que se ha llegado a demostrarque esta población si es capaz de participar activamente en eldesarrollode los cursos. Parte del proceso es laidentificación de un lugar cuyaubicación sea estratégica en base alanálisis para poder localizar elproyectoy demostrar lajustificación antela insuficiencia de centros especializadospara este tipo de usuarioso con alguna discapacidad, el resultado obtuvo indicadoresque han direccionado a un correcto proyecto para solucionar el déficit presentado. 6El uso decriterios arquitectónicos que se van a proyectar en el centro, la programación de ambientes, y las premisas tanto arquitectónicas como urbanas; utilizandola arquitectura sensorial como aporte y finalmente se analiza la rentabilidad financiera del proyecto para poder determinar la viabilidad del proyecto.spaUniversidad Alas PeruanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Centro técnicoDiscapacidad visual.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Centro de educación técnico productiva especializado en personas con discapacidad visual arquitectura sensorial. Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAP-Institucionalinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPSUNEDUArquitectoUniversidad Alas peruanas. Facultad de ArquitecturaArquitectura7242453029448164https://orcid.org/0000-0002-9135-1134http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Ramírez Vera, Augusto WilbertMiranda Ayuque, Edison PercyRiveros Pardo, Danilo ÁlvaroORIGINALTESIS_ Centro tecnico.pdfTESIS_ Centro tecnico.pdfapplication/pdf10153473https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/1/TESIS_%20Centro%20tecnico.pdf516447b7a6a32922bd499edf97172af5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS_ Centro tecnico.pdf.txtTESIS_ Centro tecnico.pdf.txtExtracted texttext/plain173316https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/3/TESIS_%20Centro%20tecnico.pdf.txt73858cfb0332466082feb41a8e8eefd6MD53THUMBNAILTESIS_ Centro tecnico.pdf.jpgTESIS_ Centro tecnico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/10446/4/TESIS_%20Centro%20tecnico.pdf.jpg3e51b8ea538f3767b894c2528c8a37cdMD5420.500.12990/10446oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/104462023-01-24 12:58:26.349Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanasrepositorio@uap.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).