Cryptococcus neoformans en excretas de palomas de parques y plazas públicas del Distrito de Santa Anita

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la frecuencia con que se aísla Cryptococcus neoformans en excretas de palomas de parques y plazas públicas del distrito de Santa Anita según su ubicación y tipo de institución a su alrededor. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal. Se colect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urteaga Pereyra, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palomas
Excreta
Cryptococcus neoformans
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la frecuencia con que se aísla Cryptococcus neoformans en excretas de palomas de parques y plazas públicas del distrito de Santa Anita según su ubicación y tipo de institución a su alrededor. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal. Se colectaron muestras de excretas de palomas de parques y plazas públicas del distrito de Santa Anita, durante el mes de julio del año 2016. Para el aislamiento e identificación de género y especie se usó agar tabaco con cloramfenicol y prueba convencional con tinta china. Resultados: Se obtuvieron 126 muestras de diferentes lugares entre parques y plazas públicas. Se aislaron Cryptococcus neoformans de 08 lugares; de las cuales 04 proceden de zonas urbanizadas y 04 de zonas no urbanizadas. La mayor frecuencia se encontró en el parque lampa de oro, el cual cuenta con instituciones educativas, centro del adulto mayor y centro de salud. Conclusión: C. neoformans se encuentra en excretas de palomas de parques y plazas públicas del distrito de Santa Anita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).