Frecuencia de enfermedad periodontal en pacientes gestantes que se atienden en le servicio de odontología del Hospital Barranca Cajatambo en el mes de Abril del 2016

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la frecuencia de la enfermedad periodontal en pacientes gestantes que se atienden en el servicio de Odontología del Hospital Barranca Cajatambo en el mes de Abril...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Saavedra, Julianna Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
Periodontitis
Gestación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la frecuencia de la enfermedad periodontal en pacientes gestantes que se atienden en el servicio de Odontología del Hospital Barranca Cajatambo en el mes de Abril del 2016; en donde los problemas de salud periodontal en mujeres embarazadas sobre todo en las gestantes de la Provincia de Barranca son evidentes, siendo el problema de más alta incidencia la enfermedad periodontal. Actualmente se encuentra poca información nacional respecto al estado periodontal en mujeres embrazadas. Los cambios más frecuentes y marcados radican sobre el tejido gingival, dando lugar a la llamada gingivitis del embarazo, también al granuloma del embarazo, que es otra alteración del tejido gingival ante la presencia de irritantes locales. Este problema parece enfocarse únicamente como un problema de salud oral, cuando podría estar teniendo impacto sobre la calidad de vida de las personas. Donde el objetivo principal es la frecuencia de la enfermedad periodontal en pacientes gestantes que se atienden en el servicio de Odontología del Hospital Barranca Cajatambo en el mes de Abril del 2016. La muestra –no probabilística- estará conformada por las 30 gestantes programadas en el servicio de Odontología derivadas del área de Gíneco – Obstetricia del Hospital de Barranca para su consulta odontológica del mes de Abril del año 2016. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de una ficha preparada. En los resultados se observó La frecuencia de la enfermedad periodontal en pacientes es de 23 gestantes la cual representa el 58.5% del total de la muestra y 7 gestantes se encuentran periodontalmente sano representando el 23.3% de la muestra. La Gingivitis Leve es la enfermedad periodontal más frecuente en las gestantes con 11 casos representando el 36.7%. Concluyendo que la frecuencia de la enfermedad periodontal en pacientes gestantes es de 23 gestantes la cual representa el 58.5% del total de la muestra. La Gingivitis Leve es la enfermedad periodontal más frecuente en las gestantes con 11 casos representando el 36.7% de la muestra. En la edad de 18 a 24 años 8 gestantes (26.67%) presenta Gingivitis Leve. El grado de instrucción con gestantes con enfermedad periodontal 5 gestantes (16.7%) presenta Gingivitis Leve. El trimestre de embarazo gestantes con enfermedad periodontal 5 gestantes (16.7%) presenta Gingivitis Leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).