Sistematización vía web del proceso de integración del planeamiento estratégico con el presupuesto público de la municipalidad provincial del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo es producto del esfuerzo en el cuál se tuvo un objetivo por el que se desarrolló un sistema de información, y es que se podrá articular el planeamiento estratégico con el presupuesto público de la Municipalidad Provincial del Cusco. Con este sistema lograremos unir las dos princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casani Achahui, Yhojan Jordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistematización
PUDS
Planificación
Presupuesto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es producto del esfuerzo en el cuál se tuvo un objetivo por el que se desarrolló un sistema de información, y es que se podrá articular el planeamiento estratégico con el presupuesto público de la Municipalidad Provincial del Cusco. Con este sistema lograremos unir las dos principales áreas, o mejor dicho podremos unir las funciones que realizan ambas áreas, para poder así identificar las programaciones de todas las unidades orgánicas, en relación a las actividades que tiene cada unidad responsable, de la misma manera, los bienes y servicios que solicitan dentro de la Institución, esto se deberá gracias al trabajo presentado, con el fin de mejorar los procesos. Finalmente, a través de la comparación del modelo actual planteado, con el modelo anterior de manejo, se procedió a realizar los ajustes necesarios para poder obtener un sistema de acuerdo a las necesidades de los usuarios de las áreas mencionadas, es así que se procedió al diseño de los cambios sugeridos, lo cual se encuentra orientado a los cambios tecnológicos para la entidad municipal. Los pasos metodológicos estuvieron regidos por la metodología Proceso Unificado de Desarrollo de Software (PUDS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).