Desarrollo de un sistema web y el proceso de ventas en la empresa Importaciones Masiva S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en el desarrollo de un sistema web y el proceso de ventas para la empresa Importaciones Mavisa S.A.C., de esa manera satisfacer las necesidades de la empresa y la toma de decisiones. Es importante resaltar que se realizó un análisis de los principales problemas de una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maturrano Villanueva, Johan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Proceso de ventas
Clientes
Productos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en el desarrollo de un sistema web y el proceso de ventas para la empresa Importaciones Mavisa S.A.C., de esa manera satisfacer las necesidades de la empresa y la toma de decisiones. Es importante resaltar que se realizó un análisis de los principales problemas de una empresa mediana del sector fabricación partes, piezas y accesorios. Para el desarrollo del proyecto se consideró la plataforma de desarrollo web que se encargará principalmente de la venta de productos, precio y descripción respectivamente de esta manera se obtendrá mejores resultados y el ahorro de tiempo en el uso de la plataforma web hacia los clientes. Se hizo un estudio referente a los procesos que se llevan a cabo, los cuales presentaban deficiencia tales como los procesos lentos, falta de información para la toma de decisiones e falta de integración entre ellas, lo que originó una debilidad en el proceso de venta y en consecuencia poca rentabilidad para la empresa. El objetivo principal es proponer un sistema web con la finalidad de solventar las deficiencias y así de esta forma mejorar el proceso de venta. Se partió del estudio realizado en la empresa para conocer la realidad y las necesidades en el área de estudio, seguidamente se analizó la situación actual, posterior a esto se determinaron las bases teóricas que lo avalan y las que sustentan el sistema propuesto, con el apoyo de la investigación documental, con esto se demuestra que se lograron satisfactoriamente todos los objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).