La atrición y abfracción en el hábito de masticación de hoja de coca en personas mayores de 65 años del distrito de Huando Huancavelica 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación fue de tipo Descriptivo, No experimental, Prospectivo, Correlacional. La finalidad de este estudio fue demostrar la existencia o no, de la atrición y abfracción con el hábito de masticación de la hoja de coca. La muestra tomada fue de 120 habitantes entre hombres y mujeres del dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atrición Abfracción Hábitos de masticación Hoja de coca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación fue de tipo Descriptivo, No experimental, Prospectivo, Correlacional. La finalidad de este estudio fue demostrar la existencia o no, de la atrición y abfracción con el hábito de masticación de la hoja de coca. La muestra tomada fue de 120 habitantes entre hombres y mujeres del distrito de Huando, escogidas por conveniencia para el estudio entre mujeres y varones, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Para obtener la información se redactó un formulario de preguntas relacionadas con el estilo de vida, frecuencia, cantidad y los agregados utilizados cuando existe masticación de hoja de coca, además de los antecedentes de la dentadura y los cambios que ha notado en su dentición frente al hábito de masticación de la hoja de coca. El hallazgo clínico de atrición y abfracción fue registrado en un odontograma para la contabilidad al término del estudio. Participaron 52 varones y 68 mujeres, de los cuales 45.8% mencionan consumir al día aproximadamente 30 g de coca, 90% de las personas lo acompañan de tocra, 58.3% lo acompañan de licor, 98.3% prefiere masticar coca que ingerir alguna golosina, 48.5 % de los pobladores mencionan que comenzaron a masticar la hoja de coca a los 20 años, 86.7% mastica la hoja de coca mientras está en su horas de trabajo, el 94.2% menciona que no se ha visto perjudicado con este hábito ya que un 93.3% no refiere molestias después de la masticación, por lo que un 97.5% lo recomiendan. Concluye la investigación con que existe relación positiva entre atrición, abfracción y el hábito de masticación de hoja de coca en personas mayores de 65 años del distrito de Huando Huancavelica 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).