Implementación de un sistema informático para el proceso de archivamiento documentario en la red de salud Utcubamba

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación basado en la Implementación de un Sistema Informático para el Proceso de Archivamiento Documentario en la Red de Salud Utcubamba mejoró en forma eficiente la documentación de la Organización. El objetivo del proyecto de tesis es implementar un Sistema Informático para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Calderón, Magna Medalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Informático
Desempeño
Información Digital
Proceso de Archivamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación basado en la Implementación de un Sistema Informático para el Proceso de Archivamiento Documentario en la Red de Salud Utcubamba mejoró en forma eficiente la documentación de la Organización. El objetivo del proyecto de tesis es implementar un Sistema Informático para el Proceso de Archivamiento Documentario en el área de Archivo General para mejorar la eficacia y eficiencia administrativa frente a los sistemas manuales y tradicionales de la Red de Salud Utcubamba, por ser un sector del Estado esta área cuenta con información del Patrimonio documental muy valiosa, Diseñar e implementar un Sistema de Información para los procesos óptimos de esta área, el cual permitiría optimizar recursos, tiempo y brindar un servicio de calidad a los trabajadores de la misma entidad como público en general. Respecto al proyecto se obtuvo un índice de desempeño de programación SPI de un valor de 0.978 el cual nos indica que el proyecto avanzó en el cumplimiento de los Hitos de acuerdo al cronograma del proyecto, asi mismo se logró que el promedio de ingresos de la red de salud incremente a un 75.60%, al poder procesar más requerimientos de manera más optimizada, además se obtuvo un índice de desempeño de Costos CPI con un valor de 0.93 el cual nos indica que el proyecto ha sido planificado de acuerdo a los costos del proyecto. En la investigación respecto al sistema informático se comprobó que el tiempo excesivo en encontrar documentos solicitados tuvo una eficiencia del 96.26 %, además se verificó que la cantidad de personal participante como apoyo de las otras áreas tuvo una eficiencia del 53.01% de mejora del proceso, así mismo se comprobó el incremento en la cantidad total de solicitudes atendidas con una eficiencia del 60% en la mejora del proceso de archivamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).