Procalcitonina como predictor de sepsis neonatal temprana en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta - EsSalud

Descripción del Articulo

La procalcitonina como predictor de sepsis neonatal temprana en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales, es una de las preocupaciones latentes en el servicio de salud, en pacientes con infecciones graves y alteraciones de la función de uno o más órganos o sistemas, la cual se sigue s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergaray Valle, Tania Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procalcitonina
Sepsis Neonatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La procalcitonina como predictor de sepsis neonatal temprana en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales, es una de las preocupaciones latentes en el servicio de salud, en pacientes con infecciones graves y alteraciones de la función de uno o más órganos o sistemas, la cual se sigue suponiendo que es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los recién nacidos. El estudio realizado es de tipo prospectivo y descriptivo, de diseño no experimental. El objetivo fue determinar si la procalcitonina constituye un predictor de sepsis neonatal temprana en el servicio de Unidad De Cuidados Intensivos Neonatales, así como también determinar la sensibilidad y especificidad, el valor predictivo positivo y negativo, determinar la exactitud diagnostica de la procalcitonina y por último Determinar la procalcitonina como predictor de sepsis neonatal temprana según el sexo en el servicio de Unidad De Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital de Alta Complejidad Virgen De La Puerta – Essalud – Trujillo. La población objeto de estudio fueron 70 neonatos. El instrumento utilizado fue un formato de recolección de datos. Los resultados obtenidos determinan que el porcentaje de positividad en el examen de procalcitonina para diagnosticar sepsis neonatal temprana del total de 70 neonatos, el 74% son positivos (corresponde a 52 neonatos), y 26% son negativos (corresponde a 18 neonatos), con una sensibilidad de 96% y especificidad de 94% y un valor predictivo positivo de 98% y un valor predictivo negativo de 89%. Se constata que el predictor de sepsis neonatal según el sexo predomina el género masculino con varones correspondiente al 54%. Y menos frecuente en el género femenino con mujeres equivalente al 46%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).