Sensibilidad y especificidad de la Procalcitonina y la Proteina Creactiva para el diagnóstico de bacteriemia en pacientes Hospitalizados en el Hospital Virgen de la Puerta 2017
Descripción del Articulo
El gold estándar para el diagnóstico de sepsis es el hemocultivo, sin embargo, el cual consiste en el aislamiento e identificación del agente causante se da entre las 48 a 72 horas, lo cual hace necesario encontrar un biomarcador de diagnóstico temprano. Se busca en los biomarcadores ideales que ofr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacteriemia Proteína Reactiva Procalcitonina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El gold estándar para el diagnóstico de sepsis es el hemocultivo, sin embargo, el cual consiste en el aislamiento e identificación del agente causante se da entre las 48 a 72 horas, lo cual hace necesario encontrar un biomarcador de diagnóstico temprano. Se busca en los biomarcadores ideales que ofrezcan mayor sensibilidad y especificidad. Entre los marcadores de infección más utilizados destacan la proteína C reactiva (PCR) y la procalcitonina (PCT). Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad de la Procalcitonina y la Proteína C Reactiva en el diagnóstico de bacteriemia. Materiales y métodos: Para esta investigación los datos se tomaron del sistema de gestión de Patología clínica del HACVP Trujillo – ESSALUD, correspondientes a los meses enero a abril del 2017. Resultados: Se analizaron 61 hemocultivos, de los cuales 15 (24.6%) dieron positivo algún microorganismo, mientras 46 (75.4%) dieron resultado negativo. Se encontró una sensibilidad de 100% y una especificidad de 60.87% para la Procalcitonina mientras se encontró una sensibilidad de 100% y una especificidad de 71.74% para la Proteína C Reactiva. Conclusión: La sensibilidad de ambas pruebas, son iguales para el diagnóstico de bacteriemia, con especificidades muy parecidas pero ligeramente mayor para el PCR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).