Síndrome burnout y compromiso organizacional en personal civil de técnica en enfermería de un hospital Militar, Miraflores - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es tipo correlacional, y busca identificar la relación entre el síndrome de burnout y el compromiso organizacional en el personal civil de técnicas en enfermería. La muestra estuvo conformada por 108 participantes pertenecientes de un Hospital Militar del distrit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Burnout Compromiso Organizacional Técnicas Enfermería Hospital Militar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es tipo correlacional, y busca identificar la relación entre el síndrome de burnout y el compromiso organizacional en el personal civil de técnicas en enfermería. La muestra estuvo conformada por 108 participantes pertenecientes de un Hospital Militar del distrito de Miraflores. Los instrumentos utilizados para la evaluación fueron el Inventario de Burnout de Maslach (1981) y el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen (1991). Los resultados indican que existe una correlación inversa negativa (-0.106), por consiguiente se puede deducir que a mayor síndrome burnout menor compromiso organizacional. Basados en los resultados del estudio se concluye que el Síndrome Burnout influye en el grado de identificación que la persona tiene hacia su institución donde labora, así como en el aspecto emocional, moral y de permanencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).