Percepción del cuidado humanizado por Enfermería en pacientes hospitalizados del servicio de cirugía Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica Setiembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la percepción del cuidado humanizado, por parte de enfermería en pacientes hospitalizados del servicio de cirugía Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, setiembre 2017. Material y métodos. La dimensión sentimientos del paciente es percibido como nunca: 24.7% algunas veces: 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la percepción del cuidado humanizado, por parte de enfermería en pacientes hospitalizados del servicio de cirugía Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, setiembre 2017. Material y métodos. La dimensión sentimientos del paciente es percibido como nunca: 24.7% algunas veces: 28.8% casi siempre: 30.9% y siempre: 15.6% de los pacientes. La dimensión apoyo emocional es percibido como nunca: 29.4% algunas veces: 24.4% casi siempre: 23.1% y siempre: 23.1% de los pacientes. La dimensión apoyo físico es percibido como nunca: 25.2% algunas veces: 26.9% casi siempre: 24.2% y siempre: 23.8% de los pacientes. La dimensión característica de la enfermera es percibida como nunca: 27.1% algunas veces: 25.0% casi siempre: 27.3% y siempre: 20.7% de los pacientes. La dimensión cualidades del hacer de la enfermera es percibido como nunca: 31.6% algunas veces: 32.3% casi siempre: 20.1% y siempre: 16% de los pacientes. La dimensión proactividad es percibido como nunca: 28.6% algunas veces: 28.8% casi siempre: 31.8% y siempre: 10.8% de los pacientes. La dimensión priorizar a ser cuidado es percibido como nunca: 26% algunas veces: 24.2% casi siempre: 26.3% y siempre: 23.5% de los pacientes. La dimensión empatía es percibido como nunca: 28% algunas veces: 27.3% casi siempre: 22.9% y siempre: 21.9% de los pacientes. a dimensión disponibilidad para la atención es percibido como nunca: 29.7% algunas veces: 25.7% casi siempre: 34.5% y siempre: 10.1% de los pacientes. El 54.8% de los pacientes perciben al trato humanizado como inadecuado involucrando (nunca y a veces, cada uno con 27.8% y 27% respectivamente), mientras que el 45.2% percibe el trato humanizado como adecuado (casi siempre el 26.8% y siempre el 18.4%) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).