Cuidado humanizado y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos, servicio de emergencia hospital Augusto Hernandez Mendoza, Ica 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Cuidado humanizado y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos, servicio de emergencia hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica 2021, tuvo como objetivo Determinar la relación del cuidado humanizado y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado hipertensión Paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación Cuidado humanizado y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos, servicio de emergencia hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica 2021, tuvo como objetivo Determinar la relación del cuidado humanizado y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos servicio de emergencia hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica 2021. El estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño correlacional y de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta y como técnica el cuestionario; los instrumentos fueron una ficha individual y cuestionario sobre el cuidado humanizado y adherencia al tratamiento. La población de estudio estuvo constituida por 50 pacientes hipertensos, según los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Con la aplicación del estadístico paramétrico Chi cuadrado, con un nivel de confianza del 95% y un nivel de error del 5%, se encontró relación estadística significativa entre el cuidado humanizado que es medianamente favorable y la adherencia al tratamiento es media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).