Exportación Completada — 

Conocimiento sobre el método anticonceptivo implanon en los estudiantes del VII y VIII ciclo de la escuela profesional de obstetricia de la universidad Alas Peruanas, Ica 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el método anticonceptivo Implanon en los estudiantes del VII y VIII Ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas de Ica en el año 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cersso Salazar, Kiara Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Método anticonceptivo
Implanon
Estudiantes
Obstetricia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el método anticonceptivo Implanon en los estudiantes del VII y VIII Ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas de Ica en el año 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, no experimental de corte transversal, cuanti-cualitativo. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes. Como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento un cuestionario con 5 preguntas sociodemográficas y 20 preguntas que analizan el nivel de conocimiento del método anticonceptivo en estudio. La escala de valoración del conocimiento fue: Excelente: 18-20, bueno 15-17, regular: 11-14 y malo: 0-10. Resultados: Edad entre los 22 y 28 años: ������� ̅ = 25, sexo 95% femenino y 5% masculino, estado civil 72.5% solteros, 15% casados y 12.5% convivientes; lugar de procedencia 77.5% urbano y 22.5% rural. Con respecto al conocimiento sobre el método anticonceptivo implanon: Globalmente 65% tiene un regular conocimiento, 15% un buen conocimiento y 20% posee un mal conocimiento. Por dimensiones: Generalidades sobre el método: el 67% tiene un buen conocimiento y el 33% un mal conocimiento; Aplicación del método: 63.93% tiene un buen conocimiento y 36.07% un mal conocimiento; cuidados generales del método: 55% tiene un buen conocimiento y 45% un mal conocimiento. Conclusiones: El conocimiento que tienen los estudiantes del VII y VIII Ciclo sobre el método anticonceptivo implanon es regular. Se recomienda fortalecer a las autoridades fortalecer los programas y actividades educacionales para mejorar dicho conocimiento, de gran importancia en el campo de la Planificación familiar de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).