Dependencia emocional y habilidades sociales en el personal policial de la especialidad de intelingencia, Lima - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrollada en la ciudad de Lima Perú, tuvo como objetivo principal conocer la relación entre la dependencia emocional y las habilidades sociales en personal de Sub Oficiales de la Policía Nacional de la Perú, que pertenecen a la especialidad de inteligencia y laboran espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Arias, Dietmar Zenón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Habilidades sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrollada en la ciudad de Lima Perú, tuvo como objetivo principal conocer la relación entre la dependencia emocional y las habilidades sociales en personal de Sub Oficiales de la Policía Nacional de la Perú, que pertenecen a la especialidad de inteligencia y laboran específicamente en una unidad policial que tiene como sede principal la ciudad de Lima, siendo dicha investigación de tipo no experimental, con el diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 109 efectivos policiales que se encuentran en la categoría de Sub-Oficiales y que oscilan entre las edades de 18 a 50 años, a quienes, a través del empleo de la técnica de encuestas, se les administró pruebas psicométricas para la recolección de información, siendo la primera de ellas; el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), elaborado por Lemos Hoyos y Nora Elena Londoño Arredondo, en Colombia (2006), constando de 23 ítems tipo Likert, siendo distribuidos dentro de 6 dimensiones (ansiedad de separación, expresión afectiva, modificación de planes, miedo a la soledad, expresión limite y búsqueda de atensión) y la segunda fue La Escala de Habilidades Sociales, la cual fue creada por Elena Gismero Gonzales en Madrid-España (2010), constando de 6 factores con 33 ítems tipo Likert, ambas pruebas psicométricas debidamente adaptadas y estudiadas en diversas ocasiones en el Perú. Posteriormente, los resultados sobre la relación entre la dependencia emocional y las habilidades sociales se encontró una correlación directa y significativa de tipo débil siendo un valor de r = 0,255** con un nivel de significancia (0,007), lo cual se obtuvo de la evaluación estadística de Rho de Spearman, en tal sentido se puede indicar que se acepta la hipótesis de investigación rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).